jueves, 13 de diciembre de 2018

Los que se van, Ér sí, Ella No



Resultado de imagen para los que se van joaquin gallegos lara resumenContra la hoja del machete, empañandola con el aliento, tendido en el fondo de la canoa, decías: paralabras de cólera, de odio, de pasión
De la orilla seguramente la creerían vacía.
Acostado en el fondo, Chombo se dejaba llevar aguas abajo.
Erej vos er fiel, Er limpio como er cariño que leí teniendo y con vos vo a cobránmelas.
Se levantó y envainando el machete empuñó el remo. Dirigida, la canoa levantó su seno embrado de guachapelí, a poco varaba en un playita.
Vio su casita entre lo verde, por el lado de atrás. El lavadero de tablas, debajo del piso un tronco a medio leñar, con su hacha clavada en él.
A ella como a una perra. Adentro, en cualquier parte.
Se escondió porque veía amarrado a la perra, por el otro lado, el caballo de Juan.
Juan
Chombo
Baja der caballo, quiero peliar con vos, Jalarme ar puñete, ar ,achete, quiero bebeste la sangre
Aguajda … Por que
Vos lo sabes. No tiafas er candilejon,,, no me insirtes más u te vo a matar pior quia culebra
Pero
Y Chabela, Chabela, Dionde vienes ahoritita? ¿On de has estado todoy mardecido, hijo e perra? Te crees que no tei visto…
Un choque enorme, a tajos gigantes. Amenazando ya la frente ya los pies. Alzándose, bajándose, engañándose, siempre agiles a pesar del peso
Tac Tac Tac
Resonaban rápidos los cascos sin herrar en la tierra blanda.
Chambo había veneido se mareaba
Una plasta de vaca traidora Juan perdió pie, agitó los brazos desesperadamente y descubriéndose, chombo quiso parar.
No era así como quería matarlo, fue tarde
La planta que se robaba toda la luz errante de la noche pálida. Se bañó  desnuda en el río de la noche roja de la sangre.
El pescuezo quedó cortado más de la mitad.
Llegó a la orilla del estero, era tarde de la noche, no hacía frio, más bien un vaho cálido se alzaba del monte veranero tostado de sol en los días.
Las estrellas se agachaban p´abajo.
Un gran silencio
Y que angustia, que dolor de cabeza
Ña sangre sucia se le fue desprendiendo y sin saberlo le parecía purificante, se abría lejos sin temer a los lagartos
Tuvo palpable y ruda, la sensación de la mujer de sus manos suaves que le alizaban el pelo arisco
Zambo

Y la dulzura de esa boca le fue necesaria como el agua para la sed.


Los que se van
Joaquín Gallegos Lara
Enrique Gil Gilbert
Demetrio Aguilera Malta

1 comentario:

  1. Hola amigo para mi este cuento me parece muy interesante por que nos relata una historia de amor y odio el cual resalta temas como la traición el engaño y nos sirve para analizar las problemáticas de antaño que han perdurado hasta este momento también me parece genial como el autor interpreta la vida del campo poniendo en énfasis el vocabulario que se utilizaba en aquella época.

    ResponderEliminar

El Malo Autor: Enrique Gil Gilbert. Autor de la opinión: Jerson Cano. En “El Malo” el detalle importante de la edad de Leopoldo...